Real Academia Alfonso X el Sabio

Inicio/Home
La Academia Catálogo Transparencia

Revista Murgetana

 

Las colaboraciones se remitirán informatizadas, en cuerpo 12, con interlineado de un espacio y medio y márgenes normales.

El trabajo habrá de ser rigurosamente inédito.

Es preferible que el autor no dé forma estética a su página (centrar títulos o destacarlos con negritas o cursivas, cambiar cuerpos de letra, introducir sangrados complejos…)

Forma de citar libros o revistas:

Libros: en cursiva: Cantos de vida y esperanza.

Títulos de las revistas o periódicos, barcos y nombres de animales: en cursiva: Verso y Prosa, Titánic, Canelo.

Títulos de los artículos, poemas o cuentos entre comillas: «Huerto de cruces», «Baladilla de los tres ríos», «El señor Cuenca y su sucesor»

Las comillas siempre triangulares « »

Se evitará el uso de las negritas, de los subrayados y de los términos con todas las palabras mayúsculas o combinaciones de versales versalitas.

Se evitará la reiteración de signos diacríticos (Por ejemplo, comillas, negrita y cursiva y subrayado para un término: Juan lee «Ana Karenina»). Lo correcto será: Juan lee Ana Karenina.

Las reseñas llevarán una nota a pie de página con llamada [1]

Y el título de libro reseñado de esta forma:

[2] Mariano Baquero Goyanes, Qué es el cuento. Qué es la novela, Murcia Universidad de Murcia, 1988, 156 págs.



 

 

 

Validar XHTML 1.0 (abre en ventana nueva) Validar CSS 3.0 (abre en ventana nueva) Explicación del Nivel Doble-A de Conformidad (abre en ventana nueva)

©2014 Real Academia Alfonso X el Sabio